Todo renace tras la oscuridad.
jueves, 20 de diciembre de 2007
lunes, 10 de diciembre de 2007
Descendimiento

por qué me preguntas por la nube,
por la sombra,
por el ruido que hace mi silencio al estremecerse.
Si del mundo vengo y voy hacia él vertiginosamente,
para qué los pasos que me colocas delante como un sendero.
Si nos asustan los mismos miedos,
de qué sirve dejar aparcados los futuros.
sábado, 1 de diciembre de 2007
Suspendido
jueves, 22 de noviembre de 2007
Tela de araña

Los días se desafinaron de repente y dejó de escuchar esa música callada de los versos en su mente. La tela de araña que había tejido para cazar las emociones se deshizo en un instante, apenas tras el contacto de un huracán de realidades. Resguardado en una esquina de sí mismo, buscó los puntos cardinales en los que cimentar una nueva red y comenzó la lenta tarea de construir una malla invisible en la que atrapar sensaciones. Meditó mientras trabajaba y descubrió que el depredador que antaño le habitaba había desaparecido y que en su lugar había crecido, incrustado en su corazón, un coleccionista de momentos. Una caricia, una e-mail sincero, una gota de lluvia, un viento de palabras hermosamente construídas, una llamada, una mirada, un gesto impensable... Todo fue guardándolo, envolviéndolo como un tesoro para los tiempos de incertidumbre y de hambre de sentimientos. Y fue inmensamente feliz creando un edificio transparente por el que caminar sigiloso en busca de la magia de las cosas. Regresó a su hogar, a esa tela de araña gigantesca, y saludó, uno por uno, a sus visitantes que danzaban por el empuje de los días. Fue amasando una fortuna en forma de temblores en la raíz de su alma. Se sintió vivo y libre a pesar de que quienes le rodeaban no alcanzaron a comprenderle nunca.
sábado, 17 de noviembre de 2007
Caminantes
martes, 6 de noviembre de 2007
Azul
![]() ¿Tiene color la risa? He viajado mundos en busca de respuestas sin adivinar si quiera que estaban aquí y ahora. He visto nacer, por fin, la emoción, el latido y el aliento. Han llegado de la mano y la esperanza se sabe ya inexpugnable. La fantasía ha levantado el vuelo y habita en una nube (Nefelibata la llaman) y se ha hecho presencia. Crecen caricias en la punta de mis dedos a las que no acierto a poner nombre y estremecen los ritmos. He conocido a mi payaso después de tanto tiempo y mi mundo ha comenzado a girar en desconcierto feliz, iluminado y exacto. Cualquier cosa que suceda va a ser ya utilizada, para todos los siempres, en contra de los días que habitan lo oscuro. |
jueves, 1 de noviembre de 2007
Ventana
viernes, 26 de octubre de 2007
Ojo

Mis ojos han nublado su fijeza limpia frente al mundo dolorido
y han llorado en catarata imparable,
en río revuelto,
en mar encrespado.
Frente al hombre azote de los días y las cosas,
he plantado mi mirada interrogante y revolucionaria
sin apenas entender nada, ni tanto odio.
Ahora dejo caer los párpados, indago hacia lo más profundo,
en la confusión de pasados.
En la oscuridad del instante, un rayo estalla en arco iris
y descubro una luz, una nueva claridad luminosa,
que deposita la esperanza allí donde antes habitaban lágrimas.
jueves, 18 de octubre de 2007
Descendimiento
![]() |
Olas de mármol
descendiendo
hasta el reflejo del agua.
Suavidad de curvas. Volumen de la materia. Abrazo.
Abraso.
miércoles, 10 de octubre de 2007
38
![]() |
Has llenado de luz mis espacios huérfanos de afectos
Mi boca de entonces ha encontrado refugio en la tuya
y
conjuga
el
verbo
besar
en
presente
de indicativo.
Nazco desde tí hasta crecer yo mientras me observabas curiosa
Gracias por dejarme ir al Sur, cuando indicas en Norte
(Volveré siempre a tu mirada)
Ayer hiciste olas en un hamman
Mañana nadaremos todos los océanos.
Sopla la vela y pide un deseo
Te
quiero
ahora
y
te
querré
siempre.
(Feliz cumpleaños)
A Mon
lunes, 8 de octubre de 2007
Naturaleza... ¿muerta?
![]() |
jueves, 4 de octubre de 2007
Sombra
martes, 2 de octubre de 2007
Verde
![]() |
Verde de ojos-hojas.
Verde de sombra-magnolio picassiano.
Verde de abrazos.
Verde de futuros en 23 autopistas hacia el cielo libre de peajes.
Verde de iniciales (A, A, A, C, E, I, I, I, J, J, J, J, J, M, M, M, M, P, P, R, S, S, T).
Verde de pies, caderas, hombros y cabeza acompañando a la esperanza.
Verde que te quiero....
lunes, 10 de septiembre de 2007
Ícaro

Al principio sólo fue un sueño. Y buscó. Apenas si rozó la eternidad fue haciéndose pequeño, (un pájaro encendido en la inmensidad del tiempo y el espacio). Con alas incendiadas fue diluyéndose hasta confundirse con el paisaje. Fue feliz entonces, en el preciso instante en que descubrió que era, simplemente, un hombre... Y gritó en libertad. |
viernes, 24 de agosto de 2007
Encuentro
viernes, 10 de agosto de 2007
domingo, 5 de agosto de 2007
Contrastes
Hay cansancio de perfiles intuidos. Suenan las bocinas de los barcos a lo lejos anunciando su presencia. Flota en las horas una vaga tristeza y un abismo de sombras llama desde el fondo, como un triste canto de sirena. Pasa el tiempo y paso yo, lleno de atardeceres incalificables.
Y
de
la
tierra
surgió
la
luz.
miércoles, 1 de agosto de 2007
Los otros

Están al acecho. (Están y punto).
Aniquilan los alientos.
Se tumban sobre las almohadas hablándole de tú a los sueños.
A tus sueños.
Nadie los ha invitado.
Sus voces son apenas reconocibles al oído porque sólo saben hablarle a las almas
(y al sosiego para transformarlo en terremoto).
Vienen de lejos.
De antes.
De lo gris.
No tienen nombre, sólo son
y se alimentan de lo que no vivimos.
Luego nos asustan una mañana, cuando uno se ha puesto el despertador de la vida
y se ha olvidado de vivirla.
Y supcionan el ánimo y las horas.
Son como fantasmas que regresan (o quizá nunca se hayan ido)
y te recuerdan que, por encima del arco iris,
siempre hay una nube oscura dispuesta a vaciar su diluvio de tristeza.
viernes, 27 de julio de 2007
jueves, 26 de julio de 2007
Encrucijada
miércoles, 25 de julio de 2007
Sin rostro
![]() |
¿Desde dónde te miran? ¿Cómo te huelen? ¿A qué saben sus labios?
Rostros sin rostros. Seres humanos que caminan junto a tí sin apenas darse cuenta de que están vivos, sin saber que ya están muertos. Gentes, gentes que te rodean, que te tocan, que te adulan, que te gritan sin voz, que te asfixian, que te anulan.
Ya
no
los
soporto.
Ya
no
soporto
a
tanta
gente
sin
rostro
que se esconde detrás de una máscara opaca.
Es tiempo de vivir de las miradas limpias,
de los olores limpios,
de labios emcendidos.
Y DE SER.
martes, 24 de julio de 2007
Cuanto se de mí
![]() |
He de seguir la cadena y, por ello, yo confieso:
1.- AL PRINCIPIO. Nací mirando al mar y sus azules cuando languidecía un septiembre ya entrado en otoño (Hace ya tanto...)
2.- EL PRIMER CASTIGO. Mis padres aún no lo saben, pero mi primer castigo (no tenían intención, seguro), fue hacerme escrupulosamente responsable. (Estaba tan mono con mis pantalones cortos, mi corbata, mi chaqueta y mi catecismo en la foto de mi primera comunión...)
3.- EN FORMA. Pasé mi niñez y mi juventud al lado más sano de la vida. Si existe un deporte que no practicara no podría ni creerlo. Eso no me convirtió en un tío cachas ni en un musculitos. Seguí siendo delgaducho (eso sí, fibroso). No me arrepiento. Aún vivo de las rentas de tanto esfuerzo (grato, por supuesto) y si estoy algo deteriorado es por la cerveza, que se ha empeñado en dibujarme un perfil que no desearía ni a mi peor enemigo.
4.- ¿QUÉ ES UN PAYASO? Durante toda mi vida, hasta hace escasos meses, pensé que los payasos eran esos seres irreales que se subieron a mi mente en la niñez y que me han acompañado siempre mirándome desde fuera y haciéndome reír. Ahora les he robado la nariz y soy yo el que se rie del mundo. (Se lo tienen merecido por no explicarme exactamente el sentido literal de lo que es ser divertido y divertirse).
5.- SERES HUMANOS. No sería nada ni nadie sin quienes me han acompañado en este viaje. ¡He aprendido tanto! ¡Aprendo tanto! Todos y cada uno de los días de mi vida tengo en mi mente a alguien (lejano o cercano) que me ayuda a caminar. Cada uno de ellos ha dejado y deja una huella en mí que hace camino (mis padres, mis hermanos, mis amigos, mis amores, mis amantes...) Con algunos camino hacia adelante, con otros, hacia atrás, pero eso es la vida. Algo es cierto: no se puede caminar solo.
6.- AMAR, AMOR. Un día, siendo apenas un niño, me sorprendí llorando. Descubrí mis ojos anegados y mis manos húmedas. El silencio de ella mientras se alejaba fue toda una interrogante. Poco tiempo después me descubrí corriendo por las calles con un sabor dulzón en los labios... He amado mucho, me he sentido amado hasta límites increibles. Y también he sufrido. (Con el tiempo descubrí que en eso, exactamente, consistía estar vivo: en amar y desamar).
7.- TIERRA. Un temblor cada vez más intenso sacudió mi vida una mañana. Tembló la tierra, mi tierra. (no les cuento de terremotos ni catástrofes). Escuchaba sus pies golpear la madera y mi alma hasta la sacudida más brutal que he sentido nunca. Ese día supe que había regresado de un viaje que me había llevado lejos, muy lejos de mi. Desde ese día pude, por fin, sentarme en la arena y mirar al mar que vi el día en que llegué a este mundo. Y pude contemplar la exactitud de todo lo vivido y los horizontes abiertos dulcemente.
8.- GIGANTE. Nací un 29 de septiembre de 1960. Mi niñez fue un patio de colegio lleno de curas y de futuros. Tuve una infancia, como todos. En la adolescencia descubrí cosas y, sobre todo, aprendí a ser curioso. Hice amigos. Tuve novias. Me casé. Él, mi hijo, el gran amor de mi vida, lleva casi trece años iluminando cada uno de mis días. Sufrí un divorció. Seguí amando y buscando. Ahora, y con permiso del autor "Se de una mujer bella, que amo y me ama, sin pedir nada, o casi nada, que no es lo mismo, pero es igual". No puedo vivir sin la poesía. Las palabras habitan en la punta de mis dedos. Conozco del sufrimiento. Abrazo dolores y risas. Crezco y me siento, fundamentalmente, GIGANTE.
PD: HOY HE RECIBIDO UN MEME. ESCRIBIR ESTO HA SIDO TODO UN EJERCICIO VITAL QUE HE DE AGRADECER A QUIEN HABITA SUEÑOS DE ALMENDRAS. HE DE INVITAR A OTROS A QUE SIGAN LA CADENA, PERO NO SABRÍA ELEGIR A QUIEN, QUIZÁ TÚ ADICTAACRUZARENROJO, QUIZÁ TU JONÁS, O TU AIGUAMIEL, O TU QUE HABITAS EN LAS AZOTEAS....
domingo, 22 de julio de 2007
Mirador

Ahora nos hablamos de tu y jugamos al escondite.
Hace tiempo que no viene de visita y no la echo de menos.
En mi desvencijada atalaya de madera y palabras, me siento en los atardeceres a mirar el mar y la veo bailando con los azules.
Y soy feliz.
Y ya no tengo frío.
sábado, 21 de julio de 2007
De hadas y princesas

Después, una noche, la soñé hada-luna.
Me envolvieron sus sueños y sus lágrimas,
sus sueños y su risa.
Como hipnotizado, la veía pintarse de colores, nadar en el barro para limpiarse, escribir historias mágicas...
Como hipnotizado, la escuchaba decir su vida y vivirla.
Y la vi volar...
Cuando encontró su Aquí y su Ahora, se convirtió en princesa
(no en una princesa ñoña de cuentos sino en una real, humana, curiosa de las cosas, amante del detalle, maestra en abrazos)
Y entonces me supe, con toda certeza, atrapado para siempre.
Y no quise ser príncipe, ni rey, ni súbdito.
Sólo quise estar a su lado para caminar cogidos de la mano
mientras nos hacíamos gigantes...
PD: (Es esta una historia mágica y real.
Una historia vivida entre el olor de almendras soñadas).
miércoles, 18 de julio de 2007
sábado, 14 de julio de 2007
jueves, 12 de julio de 2007
Luz
miércoles, 11 de julio de 2007
En la puerta

Porque siempre a la puerta de cada sentimiento se sienta la vida, (pura en su materia y en su expresión como cansada), me gusta recoger tus lágrimas y ponerlas a secar al sol de la mañana, esperar a que sean como diminutos cristales y dejarlas disolverse, después y a conciencia, en mi boca reseca por el paso amargo de los días y sus horas. Es entonces cuando, reconfortado, salgo a pasear mi tiempo y es tu sombra la que camina junto a la mía aunque no te vea hecha perfil o abrazo. Eres, en plenitud, eco de lo que eres, multiplicada en mis recuerdos. Tiembla mi emoción cuando alargo los dedos hasta rozar tu pelo, (que imagino besándome los labios, alborotando mis recuerdos), que vuela al viento para hacerse magia en la naturaleza de las cosas. |
jueves, 5 de julio de 2007
miércoles, 4 de julio de 2007
Reflejos
Escupió sangre. Se había mordido el corazón. Tiró de la cadena y el líquido rojo se perdió en un laberinto de tuberías de plástico. Miró a través de la puerta entreabierta y vio su cuerpo reflejado en una botella vacía. El otro espacio en el cristal no tenía latido. El miedo le creció en el pecho.Estaba solo. |
martes, 3 de julio de 2007
Vuelo

Alguien me habló cierto día de volar y me construí unas alas inmensas con forma de estrella. Tras el impulso, el vértigo. Tras el vértigo, la calma. En la calma, el vuelo. En el vuelo, los horizontes. Y en los horizontes las hogueras encendidas de los días que vendrán, detenidamente, a construirme refugios. |
sábado, 30 de junio de 2007
Timón

Los instrumentos de navegación preparados, la mar salvaje e imprevisible esperando ser trazada en rutas, el pulso de timonel atemperado... Es hora de partir del viejo puerto en busca de otros más allá de lo imaginado. Atrás quedarán los viejos sonidos, los viejos olores, las viejas actitudes, palabras gastadas, gestos raidos por el uso, esa extraña mirada aprisionada. Los ojos del alma brillan ahora como faros en mitad de la noche. Amanece. Es hora de partir, limpio de corazón, hacia el resto de los días. Y la nave va... |
miércoles, 27 de junio de 2007
Estelas

jueves, 21 de junio de 2007
Poema de amor
Al viento
¡¡Las ideas al viento!! Y los besos y los versos. Es tiempo de poner a secar al sol los trapos sucios. De dejar que el aroma de las derrotas se volatilice y se diluya entre tantos aires. Es tiempo de dejarse mecer por las brisas y navegar con alas inventadas por los espacios creados desde la propia realidad de los sueños. Es tiempo de navegar en azul, de regresar a la infancia, de saltarse todos los semáforos que hemos puesto en rojo en cada una de nuestras intersecciones. Es tiempo de sestear, de vagear, de abrir un tomate en dos y meter una mitad tras otra en la boca hasta llegar al sabor de la tierra. Es tiempo de erizar pieles, de cazar silencios y proclamarlos, de desnudar, de caminar hacia líneas de horizontes hechas silueta o curva. Es tiempo tocar, silbar, seducir, llamar y crecer. Es tiempo de estar para seguir estando vivo. Es tiempo. Ya toca. |
martes, 19 de junio de 2007
Salvaje
sábado, 16 de junio de 2007
jueves, 14 de junio de 2007
Ventanas
Desde mi ventana se ven el mar y los sueños.
Una brisa de poniente atraviesa la casa de punta a punta y las cortinas parece que quisieran emprenden el vuelo, pero están sujetas. De vez en cuando las dejo atrás, ancladas como un faro o un pañuelo que dicta el lugar al que retornar tras mis cada vez más largos viajes por mi propia vida.
Yo sí puedo volar, si puedo planear hacia esos sueños que se adivinan a lo lejos, si puedo dejarme mecer por las corrientes, acercarme libre hasta la espuma de las olas que se divisan allá abajo, subir hasta esa estrella a la que nunca he puesto nombre porque no busco posesión sino existencia.
Puedo salir de mi hogar para regresar renovado, limpio, en paz con mi tiempo y sus circunstancias.
Puedo volver para sentarme en el sofá burdeos y ver esa mirada amiga a mi lado que me acompaña en las horas que soy.
Una ventana es una invitación a la aventura.
Saber salir de ella, un desafío.
Yo lo he logrado.
Es posible.
Sólo basta decir quiero.
miércoles, 13 de junio de 2007
En construcción
Lentamente se va levantando a la sombra de una majestuosa grúa, que no es más que esa fuerza cotidiana que nos hace alzarnos un palmo más cada minuto, crecernos desde dentro a cada instante. Somos seres humanos en construcción, con nuestros ladrillos vistos, nuestros marcos sin ventanas, nuestras terrazas aún sin definir de horizontes porque cada día es uno distinto. Y poco a poco, sin que apenas nos demos cuenta, vamos creando el edificio que nos va sirviendo de cobijo a cada altura. Un edificio que a veces no tiene paredes y otras se convierte en agostas escaleras sin pasamanos que nos ayudan a superar todos los vértigos. Un edificio en el que vamos acomodando a nuestros huéspedes y del que intentamos desterrar a aquellos que no saben querer de verdad. Un edificio que se va multiplicando en salas distintas cada una de ellas con una decoración diferente, adecuada a cada uno de los instantes en que fue creada. Un edificio gigantesco, cada vez más alto, que camina hacia el cielo sin alcanzarlo nunca porque lo que realmente importa es colocar el siguiente nivel. Y así vamos, jornada a jornada, trabajando a destajo bajo el cielo azul o la sombra de una gota de lluvia, en constante creación de un hogar en el que guardar nuestras almas.
jueves, 7 de junio de 2007
Asfalto

miércoles, 6 de junio de 2007
Pliegues

martes, 5 de junio de 2007
Material sensible
martes, 29 de mayo de 2007
Una mirada

(Odysseas Elytis)
A veces, sólo a veces, insisto, fragmentas la mirada y en cada pedazo ocupo un pequeño rincón. A veces me devuelves un reflejo diminuto y me agigantas y me sé un todo porque te habito o, al menos, tomo conciencia de que en el espejo, en esa esquina de tu tiempo de cristal, soy más yo y nunca Dios escondido tras las máscaras que he ido comprando a precio de saldo en los mercadillos de la vida. Me siento cada día al borde del precipio que es amarte con un libro entre las manos. Con un libro blanco en el que cada palabra se va escribiendo con un latido, una risa, un acariciarte despacio... He descansado en islas y he seguido viaje hasta esta latitud que sólo he podido encontrar en el mapa trazado por tu mirada. Esta latitud exacta en la que me he perdido, desnudo de existencia y a conciencia, para ser en el día de hoy, en el de mañana, hace cinco minutos y en luminoso silencio.
domingo, 27 de mayo de 2007
Cuerpo
jueves, 24 de mayo de 2007
miércoles, 23 de mayo de 2007
Caminantes

las flores incontables que no saben contar
y las diversas bestias que no tienen recuerdos,
hoy es el día en que hemos de vivir.
(W. H. Auden)
Hemos recorrido un largo camino para encontrarnos en un espacio enmarcado por el tiempo que es ahora y es siempre. El polvo del camino que he recorrido se eleva hasta mezclarse con el que te nombra, para hacernos cómplices de un andar al unísono por los territorios aún misteriosos de la vida. Caminantes somos de las horas y los pulsos, compañeros en dulce crepitar de corazones, hasta la próxima puerta tras la que se alza un árbol solitario bajo el que cobijar los miedos que siempre nos han acompañado. Hoy es el día en que hemos de vivir. El minuto exacto en que las constelaciones han de bajar para hacernos compañía en el encuentro, para marcarnos de nuevo la ruta de lo invisible, la senda que habremos de caminar cogidos de la mano, como fugitivos de lo que dejamos atrás, ya huéspedes en las incógnitas.
jueves, 17 de mayo de 2007
Tierra de versos
Hay tardes de domingo que pintan de gris la soledad porque no estás, ni son tus ingles refugio. Me ahogan el humo de los cigarrillos, los silencios y esa manera que tiene la vida de dibujar los recuerdos, enredándolos en las sobremesas y los deseos, para dejarlos escondidos en los pliegues de las sábanas que ya no son tu territorio. Me anclo aquí, como un vigía, en mitad del pasillo, a la espera de descubrir tu mirada en el ojo de la cerradura. Llegas tarde, como un beso que quedó en suspenso hace años, pero tu voz me reconcilia con las horas. Una luz te resucita el pecho y el tacto y caminan tus dedos por mi tristeza para desterrarla. |
viernes, 11 de mayo de 2007
Tocar el cielo

Piedra y azul. La libertad se hace presencia cuando alzas la vista en busca de un horizonte distinto al de los atardeceres, por muy hermosos que sean. Hay horizontes en la voz que te susurra justo al lado en las tardes de siesta, en la mirada de quien mira con limpieza, en la risa que lanza al viento aquel a quien apenas comienzas a conocer y es todavía un maravilloso enigma por descifrar, en el tacto dulce de la mano de un hijo... Tocar el cielo es un horizonte.
martes, 8 de mayo de 2007

Miro con ojos de pez a través del cristal de la pecera. Una prisión transparente me deja solo en mitad de mi diminuto océano. Cada vez que me vuelvo allí está tu pupila, como un espejo hecho escenario. Bailo dentro de ella. Vivo dentro de ella, dentro de ella hago teatro del mundo. Mis movimientos se agrandan a través del universo de tu mirada y toman la forma de las estrellas, de la luna y su reflejo que parte el mar en dos, del viento que silba veloz hacia lo lejano. No tiene fronteras mi viaje, no pesa mi equipaje de años. Los sueños se suceden audaces, gigantescos en mi pequeño mundo, para conquistar la mañana limpia y su aroma sencillo. Miro con ojos de pez a través del cristal de la pecera y están tu pupila, mis días, el silencio de los relojes latiendo segundos y la vida suspendida. Amanezco real y me sumerjo en el vientre de un tiempo que solloza.